sábado, 22 de octubre de 2011

HISTORIA






La fundación del hoy municipio de Agua de Dios se debe a que un grupo de enfermos de lepra fueron desterrados por los habitantes de una población llamada Tocaima, por el miedo a ser contagiados de lepra, viéndose obligados, los
 enfermos, a invadir los terrenos de una hacienda denominada "Agua de Dios" para allí construir sus viviendas. Posteriormente el Estado Colombiano compró en el año de 1867 estos terrenos al Dr. Manuel Murillo Toro para destinarlos como Lazareto, que tomó efecto el 10 de agosto de 1870 que es la fecha que se toma como fundación.
Con la Ley 104 de 1890 se le impone al enfermo de lepra un aislamiento total y se implantan los retenes en todos los puntos estratégicos del Lazareto que impedían el ingreso de personas sanas, familiares de los pacientes y prohibía la salida de estos fuera de la ciudad sin autorización previa.


El 26 de agosto de 1891 un sacerdote italiano de los Salesianos de Don Bosco, padre Miguel Unia, entra al Lazareto con el fin de acompañar a los enfermos y llevar a cabo allí su apostolado. El gran aprecio que el padre Unia tomó por el Lazareto, en aquella época visto con desdén y horror por la sociedad colombiana, lo prueba una carta que el salesiano dirigió a Don Rúa en Turín, primer sucesor de Don Bosco, el 28 de agosto de 1891:

No hay comentarios:

Publicar un comentario