sábado, 22 de octubre de 2011

SIMBOLOS

EL ESCUDO 

Su autor es JOSÉ ÁNGEL ALFONSO quien nació en Charalá, Santander, el 1 de marzo de 1936. Pintor autodidacta, de origen campesino, se inició en la pintura en 1968, cuando se encontraba circunstancialmente interno en un hospital de Agua de Dios. Pintó allí su primer cuadro sobre la tela de la funda de la almohada de su cama de enfermo. 





imagen
LA BANDERA 

AUTORA. La Hermana de la Comunidad de las Hijas de los Sagrados Corazones, Carmen Enelia Niño Suárez, nacida en Oicatá (Boyacá) y bautizada en Tuta el 4 de febrero de 1936, es la autora de este símbolo del municipio. La Hermana Carmen Enelia es hija del segundo matrimonio de su padre Emilio Niño Rojas –fallecido a los 86 años en 1979- con la señora Fidelia del Carmen Suárez Garzón. Del primer matrimonio de su padre cuenta con cinco hermanos y del segundo nació la pareja, Marco Emilio y Carmen Enelia. Al adoptar la vida religiosa, ella tomó el nombre de Carmen Emilia. 

imagen
EL HIMNO 


EL AUTOR. Armando Rodríguez Jiménez, pródigo compositor fallecido el 6 de julio de 1997, había compuesto la música en principio como un aire mejicano, que presentó en un homenaje a la comunidad salesiana. Con la colaboración del P. salesiano Andrés Rosa, se le dio el ritmo marcial y el autor modificó la letra. Posteriormente, en años recientes, el maestro Heber Gonzalo Ardila le hizo los arreglos instrumentales profesionales. 




HIMNO A LA CIUDAD DE AGUA DE DIOS 

CORO 

Somos hijos de toda Colombia, 
el amor conjugó nuestras almas. 
No hay extraños y somos hermanos 
bajo el sacro pendón de la Patria. 

Juventud floreciente y altiva 
en tus manos levanta la llama 
de ideales de paz y grandeza 
que este pueblo ha encendido en tu alma. 

I 
Oh ciudad! Hoy tus hijos te ofrendan 
con orgullo el vibrar de su canto 
y construyen con fe tu grandeza 
en la escuela, el taller y el campo. 

II 
Ya las noches que fueron de angustia 
se trocaron en sol de esperanza 
y naciendo de nuevo a la vida 
damos gracias a Dios y alabanzas. 


III 
Hoy sus notas marciales entonan 
los clarines del himno triunfal 
es un grito que llena horizontes 
Libertad!...Libertad!...Libertad. 


IV 
Han saltado por fin las cadenas 
y renace la fe y la esperanza 
y se yerguen lozanas y alegres 
de su angustia mortal nuestras almas 


V 
Los varones ilustres que fueron 
paladines de heróica grandeza 
con la pluma y el arte escribieron 
un ritual de perenne belleza 


VI 
Mensajeros de Dios nos legaron 
de la ciencia raudales de luz 
y el dolor escribió su consuelo 
Gratitud... Gratitud... Gratitud. 

1 comentario: